Mostrando entradas con la etiqueta reuniones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reuniones. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 20, 2020

VALDEMINGÓMEZ DEBERÁ DEJAR DE INCINERAR ANTES DE FIN DE 2025



Comunicado de la Alianza Incineradora de Valdemingómez ¡No!


VALDEMINGÓMEZ DEBERÁ DEJAR DE INCINERAR ANTES DE FIN DE 2025


El Concejal Delegado de Medioambiente del Ayuntamiento de Madrid, el pasado 17 de febrero, en el marco de una comisión del Área y a raíz de unas preguntas de la oposición, hizo públicas unas declaraciones en las que informaba de que el Ayuntamiento está preparando un nuevo contrato para la incineradora, que sustituya al actual y que hasta 2025 ésta seguirá incinerando. Añadió además que consideran nula la Estrategia de Residuos aprobada por el anterior gobierno, que incluía plazos para el cierre de la incineradora.

La noticia1 la dieron los dos principales diarios de Madrid con prácticamente el mismo titular: Valdemingómez seguirá incinerando hasta 2025.

La Alianza Incineradora de Valdemingómez ¡No!, que agrupa desde 2017 a mas de 50 entidades sociales madrileñas y que el 15 de enero mantuvimos una reunión sobre los mismos temas con representantes de esa Concejalía, queremos informar a la ciudadanía y responder al gobierno municipal mediante este comunicado.

En aquella reunión el Coordinador General del Área manifestó rotundamente que mantenían el compromiso de cierre de la Incineradora, aunque no fijaban plazos y a petición nuestra se mostró favorable a considerar que el nuevo contrato, con vigencia hasta 2025, incluyera el objetivo del fin de la incineración.

Como ya mantuvimos en la citada reunión es extremadamente difícil proceder al final de la incineración o incluso a su reducción progresiva si el contrato no incluye esos objetivos desde su inicio, por las reclamaciones que el adjudicatario del contrato puede alegar. La Estrategia vigente considera una reducción de la incineración al 50% en el año 2022 y del 100 % en el 2025.

Por ser una reclamación muy amplia de la ciudadanía, por los riesgos para la salud que supone la incineración y por la obligación de prevenirlos que tienen las autoridades públicas, exigimos lo que dice el titular de nuestro comunicado. ¡Que Valdemingómez deje de incinerar antes de fin de 2025!. Y que el Ayuntamiento de Madrid se manifieste claramente sobre ello.

También exigimos que se aumenten los controles y las mediciones sobre la incineradora. Que se incluya en el contrato la obligación de aplicar las Mejores Técnicas Disponibles de la UE, como las mediciones en continuo de algunos metales pesados, que ahora se miden durante cortos periodos de tiempo, como también se nos reconoció en la citada reunión.

En relación con la anulación de la Estrategia de Residuos vigente, creemos que la misma incluye un serie de medidas en la linea de la reducción de la producción de residuos, reutilización de productos y mejora del reciclaje, entre los que está la recogida separada de materia orgánica, que van en la orientación Residuos Cero, que defendemos y que habría que conservar. Por ello nos parece una orientación errónea su anulación y deberían optar por la corrección de los aspectos que lo necesiten.

Esta orientación de “comenzar de cero”, con motivo del cambio de signo político del gobierno municipal, es especialmente dañina cuando nos encontramos ante una serie de
urgencias y emergencias medioambientales, empezando por la del cambio climático, al cual los vertederos e incineradoras contribuyen considerablemente.

Pero también estamos ante una emergencia de tratamiento de residuos: como es la de las colmataciones de los vertederos de la Comunidad de Madrid -Alcalá, Pinto, Colmenar... y ¿Valdemingómez?-; como son los recurrentes vertidos ilegales e incendios en la zona de Rivas Vaciamadrid y Valdemingómez; como nos recuerda el derrumbe, incendio y desaparición de dos trabajadores, en el vertedero de Zaldibar (Vizcaya).

Esta Alianza no dejará de alertar contra estas graves amenazas a la salud y al medioambiente. Para actuar frente a ello potenciaremos la mayor unidad de las fuerzas sociales, impulsaremos la movilización y las denuncias judiciales necesarias.

Madrid, a 20 de febrero de 2020


1https://elpais.com/ccaa/2020/02/17/madrid/1581946368_210154.html, https://amp.elmundo.es/madrid/2020/02/17/5e4a7586fc6c83352c8b4582.html?__twitter_impression=true

martes, febrero 18, 2020

ACTA REUNIÓN 12-FEBRERO 2020 EN EL CENTRO SOCIAL DE COVIBAR


ALIANZA INCINERADORA DE VALDEMINGÓMEZ ¡NO! - RIVAS

ACTA REUNIÓN 12-FEBRERO 2020 EN EL CENTRO SOCIAL DE COVIBAR 



Asistieron 13 personas entre las que estuvieron miembros de: Fibrorivas, AV la Poveda (Arganda), Residuos Cero Madrid, Ampas Europa y Duque de Rivas, Actúa, Covibar, Moneda Social Jarama, Santa Eugenia Se Mueve y Rivas Aire Limpio.

En primer lugar, como tema fuera de lo previsto, José Mayoral informa a los presentes el proyecto “Criptourbanía” por su posible repercusión social y medioambiental, mediante acciones locales que incidan en la energía y calidad del aire de nuestra ciudad. Precisaría del apoyo del Ayuntamiento, y que hicieran públicos sus objetivos y herramientas.

Continuando con los temas previstos para la reunión, Javier Navascués pone al día a los presentes de la situación actual de la Alianza tras algunas bajas de organizaciones y la intención municipal tras el cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Madrid. Informa de que no han manifestado un “no” rotundo, pero que prolongarán el contrato de la Incineradora durante cinco años, que no tienen intención alguna de cumplir los compromisos acordados por el anterior Ayuntamiento, que manifiestan su intención de no respetar los plazos ni contemplan la reducción progresiva de emisiones, por lo que hay dudas más que razonables de su intención. Por eso se decide seguir actuando y apoyando tanto las acciones de la Alianza como las que cada Organización o Asociación decida emprender por cuenta propia.

Alberto Morant opina que, aún así, no es mal momento debido a que el Estado va a sacar una Ley marco sobre residuos que puede obligar a todos.

Clara manifiesta que, ante la escasa movilización ciudadana sería muy necesario concienciar a los vecinos con mediciones concretas externas y compartirlas en las redes sociales. Se plantea la posibilidad de solicitar al Ayuntamiento de Rivas que realice mediciones oficiales, pero al tiempo somos conscientes de que no podemos contar con ello, y que es preciso continuar con la concienciación ciudadana como único medio de presión.

Respecto a la organización de la II FERIA-MARCHA CONTRA LA INCINERADORA: Se fija como fecha el domingo 19 de abril. Se aprueba variar la planificación de la misma para solucionar vacíos del año pasado. El orden será: 1º. La Marcha. Se plantea la posibilidad de ampliar el recorrido por Avenida de los Almendros o incluso desde el Auditorio Miguel Ríos. Se mantienen los dorsales del año pasado. 2º. Las actividades informativas, actuaciones musicales, etc. 3º. Los talleres, juegos, bar, etc.

Los participantes en la Comisión de la Marcha del año pasado se encargarán de solicitar permisos, recabar el dinero necesario, etc. Acuerdan reunirse el 24 de febrero a las 18h. en el despacho 7 de la Casa de las Asociaciones.

Manuel manifiesta la necesidad de incidir en la difusión de la misma en todos los medios posibles: revistas locales, propaganda, cartelería, redes sociales y wasap. Para ello se editará un video de un máximo de un minuto de duración para poder moverlo por las redes sociales y wasap.

Emi propone cambiar la imagen de la propaganda y cartelería para que sea más provocativa y agresiva, y propone la imagen de un niño con máscara. Queda pendiente de aprobación. Asimismo propone que, ya que se sigue reciclando poco y mal, uno de los talleres o itinerarios didácticos de la Feria consista en enseñar a reciclar correctamente separando los distintos materiales “in situ”.

Se acuerda que se hará una exposición doble, en el Centro Social y Casa de las Asociaciones con fotografías sobre la lucha contra la incineradora con las fotografías que disponemos del año pasado, y alguna nueva de este año si las tenemos.

Se acuerda incluir dentro de la semana de la II FERIA-MARCHA CONTRA LA INCINERADORA, un acto informativo y de debate abierto al público. Se celebrará el martes 14 de abril a las 19:00h.

Se recogen correos electrónicos y teléfonos de nuevos miembros para incluir en las comunicaciones.

Se levanta la sesión.

 

Manuel Hernández
 

Gestor Sociocultural

Centro Social De Covibar


jueves, enero 30, 2020

NOTA DE PRENSA: ¡Alianza Incineradora de Valdemingómez No!



Representantes de Alianza Incineradora de Valdemingómez No!, el día 15/01/2020 en reunión con el Área de Gobierno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid:

En representación del Área “El Coordinador General de Medio Ambiente y Movilidad del Ayto. de Madrid”, José A. Martínez Páramo, en sustitución de Concejal Delegado, La “Directora Gerente del PTV”, María José Delgado Alfaro, y un asesor del A.G.M.A.

Temas Tratados:

1º Compromisos de cierre de la Incineradora:

Compromiso dudoso pues:

Mantienen el compromiso de cierre en 2025, no hay novedades al respecto.”

Pero en Junio de 2020 se acaba el contrato actual de la incineradora y no hay plan de cierre, no hay nada avanzado para el nuevo contrato y hay problemas con la titularidad de algún terreno afectado. Vinculan en todo momento el nuevo contrato y el cierre de incineradora a múltiples factores globales de toda la planta. Aunque reconocen que sería procedente registrar en el nuevo contrato la vinculación al cierre.

Otro hecho que nos alerta sobre el compromiso real de Cierre es que la Comunidad de Madrid ha anulado la actual Estrategia de residuos del Ayuntamiento de Madrid, por no presentar el documento estratégico de evaluación ambiental y presento demanda contenciosa administrativa añadiendo a esta alegación problemas de no haberse aprobado en pleno e incluir un modelo gestión de residuos basado en la participación de la ciudadanía y de asignación presupuestaria sobre un gasto previsto de 1.691.461.874,47 €. Y de momento no hay noticias de que se pueda superar esta situación lo que dificulta objetivamente una estrategia circular, de residuos 0 y cierre de incineradoras.

No se contempla un cambio de la estrategia manteniendo centralizado la gestión de residuos en Macro centros, sin fomentar la responsabilidad de cada barrio o distrito, sin tratamiento próximo de residuos. Sin considerar el impacto de transportes. Sin considerar los desequilibrios territoriales que produce. Sin nuevas medidas o mediciones.

Por si nos cabía alguna duda, en cuanto a la voluntad o no de cierre cuando se pregunta sobre plan temporal de reducción al 50% la Incineración en 2022 y el 100% en 2025, la directora de Valdemingómez responde que no lo contemplan.

2º Contrato de olores del PTV:

Se justifican:

“No han anulado el contrato de olores, se realizará uno de continuación inmediatamente para que entre en funcionamiento este mismo año. La partida presupuestaria está aprobada. Se amplía su actuación de un mes de muestras temporales que era el 2015-2016 a 7 meses en el actual. Prescinde de algunas medidas que consideran prescindibles o modificables. El contrato anterior se licito en base a un estudio de 2015-2016 y actualmente se han detectado nuevas fuentes de olores y necesidades a cubrir. Que incluirán en las nuevas licitaciones y se están incluyendo en la modificación del contrato actual. Además con el anterior contrato había un problema de una impugnación que lo retrasaría un año mínimo.”

3º Sobre el traslado de nuevos residuos desde la Mancomunidad del Este:

Mantienen una decisión rechazada por la población próxima al PTV y por esta Alianza:

“La decisión política está tomada y es irreversible”, desde el punto de vista técnico hay capacidad suficiente. Nos comunican que hemos tenido ya épocas con niveles de residuos superiores a los de ahora y no ha habido problemas. El Convenio firmado con la Mancomunidad del Este, especifica una reciprocidad que permitirá devolver todo lo recibido. Compensándose en 18 meses. Adicionalmente los residuos de Rivas y Arganda, cuando se abra el nuevo vertedero de Loeches se irán al nuevo vertedero reduciéndose también del volumen total gestionado.”

4º ¿Rebasaremos los objetivos anuales de la UE con los nuevos vertidos de la Macomunidad del Este y con los residuos que se produzcan en los futuros desarrollos del sureste?:
Aseguran que no se van a rebasar, además los residuos están trazados y se conoce su origen. Afirman que si se separan los residuos que recibimos previamente. En el convenio viene especificado que se deben separar en una planta con tres operarios, que hacen inspecciones. Por otro lado se separan envases, voluminosos, animales muertos, podas, aun así no se va a mezclar con la que viene separada del municipio, va a la planta de Las Dehesas al foso donde se trata la fracción resto sin procedimiento separado se trata en conjunto. Por otro lado reconocen y asumen la estrategia de la recogida separada de materia orgánica.

5º Incrementos de Residuos y controles sobre emisión e inmisión:

No reconocen incrementos de residuos, ni cambios, ni afectaciones urbanísticas hasta el momento. No se va a incrementar lo destinado a valorización energética. Por contrato y normativa se están mandando informes de emisión e inmisión a la CCAA. Esta información esta codificada y automatizada, como medida de transparencia se ha solicitado que sea descodificada. Por lo que la CCAA va a supervisarla, hay auditorias y contratos externos para su control.

6º Sobre un nuevo documento (Nota 1) de la UE más exigente en cuanto a las mediciones en parado y continuas en las incineradoras de residuos:
“A este respecto se contemplan contratos externos con estos objetivos. Todos estos nuevos controles se van a incorporar al contrato vigente y futuro. Avanzaran en medición en continuo en lo que se pueda.”

7º Sobre transparencia, participación e información pública:

Un compromiso débil y no vinculante:
 

Proponen estar siempre abiertos a reunirse y responder a todo lo que puedan. Se ofrecen para reuniones periódicas, pero no han concretado calendario y no tienen previsto sistemas formales y vinculantes de participación ciudadana en materias de residuos.

No tienen previsto publicar objetivos, tipos, volumen de residuos recogidos y transportados por barrios y distritos en el portal de transparencia, así como resultados de la separación e incineración de valoración energética o medida de valores contaminantes en Centros de tratamiento o incineradora.

8.- Sobre el Estudio epidemiológico:


No se plantean completar el informe epidemiológico, dándolo por suficiente y en todo caso desprenden que la responsabilidad sería de la Comunidad de Madrid.

9º Sobre los desequilibrios territoriales que genera la actual gestión de residuos que condena al sureste de Madrid a ser receptores de la basura del resto de Madrid:

No se plantean cambiar nada sustancial:

En todo lo relacionado con los desequilibrios territoriales que genera la gestión de residuos se refieren a ser una situación heredada que para corregirla requeriría importantísimas inversiones y se remiten a la Estrategia Este-Sur para gestionar el tema de las diferencias territoriales en el municipio en salud, calidad de vida, etc. Nos plantean combatir la brecha en infraestructuras y condiciones esta estrategia siguen en marcha.

En este sentido, para realizar iniciativas locales, de Compostaje u otros tratamientos de separación previa reutilización o reciclaje, plantean que deben solicitarlo las juntas de distrito, proveer terrenos y aportando profesionales y recursos de tratamiento de residuos.

En resumen buena disposición al dialogo, pocos compromisos, pocos avances y algún retroceso.

Madrid a 27 de enero de 2020

Nota 1. DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2019/2010 DE LA COMISIÓN de 12 de noviembre de 2019, por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD), de conformidad con la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, para la incineración de residuos

miércoles, septiembre 23, 2009

LUNES 28 SEPTIEMBRE: REUNIÓN 'RIVAS AIRE LIMPIO'

A organizaciones y personas interesadas en la actividades de Rivas Aire Limpio.

Convocamos una nueva reunión para tratar en especial de la futura actividad de otoño, sobre la situación medioambiental en Rivas, informar de la reunión con la concejala de Medio Ambiente y más.

Lunes 28 de Septiembre, a las 19:00H

Casa de las Asociaciones
Avda. del Deporte s/n (junto a piscinas de Covibar).

Despacho 7

lunes, septiembre 14, 2009

MARTES 15 SEPTIEMBRE: REUNIÓN 'RIVAS AIRE LIMPIO'

A organizaciones y personas interesadas en la actividades de Rivas Aire Limpio.

Convocamos una nueva reunión para tratar en especial de la futura actividad de otoño, sobre la situación medioambiental en Rivas y del panorama general de movilizaciones medioambientales.

Martes 15 de Septiembre, a las 19:30H

Casa de las Asociaciones
Avda. del Deporte s/n (junto a piscinas de Covibar).

Despacho 7

domingo, mayo 03, 2009

MARTES 5 MAYO: REUNIÓN 'RIVAS AIRE LIMPIO'

A organizaciones y personas interesadas en la actividades de Rivas Aire Limpio.

Convocamos una nueva reunión para valorar las ultimas actividades y preparar laspróximas:
  • Tertulia 'Modelos energéticos
  • Manifestación 'Día de la Tierra'
  • Reunión Monleras (Salamanca)
  • Futuras actividades en Rivas
  • Actividades Plataforma Aire limpio
  • Participación en programa de TeleK del 20 de Mayo

Martes 5 de Mayo, a las 20:30H

Casa de las Asociaciones
Avda. del Deporte s/n (junto a piscinas de Covibar).

Despacho 7

martes, abril 07, 2009

MARTES 14 ABRIL. Reunión de 'Rivas Aire Limpio'

A organizaciones y personas interesadas en la actividades de Rivas Aire Limpio.

Convocamos una nueva reunión para valorar las ultimas actividades y preparar laspróximas:
  • Fiesta del árbol de 14 de marzo 09;
  • Manifestación 'Día de la Tierra': 25.Abril.09
  • Plataforma Aire limpio (Cementerio Nuclear de Guadalajara,...)
  • Tertulia 'Modelo energético para un mundo en crisis': 29.Abril.09

Martes 14 de Abril, a las 20:30H

Casa de las Asociaciones
Avda. del Deporte s/n (junto a piscinas de Covibar).

Despacho 7

viernes, marzo 06, 2009

MARTES 10 MARZO: REUNIÓN 'RIVAS AIRE LIMPIO'

A organizaciones y personas interesadas en la actividades de Rivas Aire Limpio.

Convocamos una nueva reunión para preparar las próximas actividades:
  • Comunicado tras entrevista M. Medio Ambiente RyM C.T. Valdemingómez;
  • Fiesta del árbol de 14 de marzo 09;
  • Plataforma Aire limpio...

Martes 10 de Marzo, a las 20:30H

Casa de las Asociaciones
Avda. del Deporte s/n (junto a piscinas de Covibar).

Despacho 7

domingo, febrero 22, 2009

Martes 24 Febrero.Reunión de Rivas Aire Limpio


A organizaciones y personas interesadas en la actividades de Rivas Aire Limpio.
Convocamos una nueva reunión para preparar las próximas actividades:

  • Valorar entrevista M. Medio Ambiente RyM;
  • Fiesta del árbol 09 (Enrique ha avanzado mas con Sira);
  • Plataforma Aire limpio...

Martes 24 de Febrero, a las 20:30H
Casa de las Asociaciones
Avda. del Deporte s/n (junto a piscinas de Covibar).
Despacho 7

viernes, febrero 06, 2009

Lunes 9 de Febrero: Reuniones de la Asamblea Social de Rivas y de Rivas Aire Limpio


Invitación a participar a todas las organizaciones y personas interesadas en las
actividades de la Asamblea Social de Rivas.

Trataremos al menos de:

1. Tertulia Marzo: Las MUJERES ante el deterioro de los Servicios Públicos.
Siguientes tertulias.

2. Movimiento ciudadano en defensa de la sanidad pública de Rivas Vaciamadrid.
Seguimiento actividades.

3. Varios

4. Siguiente reunión.

Lunes 19 de Enero, a las 19:00H*

Casa de las Asociaciones
Avda. del Deporte s/n
(junto a piscinas de Covibar).

Despacho 7

* La reunión se  celebrará antes de la de la de Rivas Aire Limpio.

¡Contra la Europa del Capital y la Guerra!

***********************************************************************************


A organizaciones y personas interesadas en la actividades de
Rivas Aire Limpio.

Convocamos una nueva reunión para preparar las próximas actividades:

Convocamos una nueva reunión para preparar las próximas actividades:
Preparar entrevista M. Medio Ambiente RyM del día siguiente;
Fiesta del árbol 09(Enrique ha hablado algo con Sira);
Plataforma Aire limpio...

Lunes 19 de Enero, a las 20:30H

Casa de las Asociaciones
Avda. del Deporte s/n
(junto a piscinas de Covibar).

Despacho 7

viernes, enero 16, 2009

Lunes 19 de Enero: Reuniones de Rivas Aire Limpio y de la Asamblea Social de Rivas

A organizaciones y personas interesadas en la actividades de Rivas Aire Limpio.

Convocamos una nueva reunión para preparar las próximas actividades:

Foro Social Mundial en Madrid; entrevista Ministerio Medio Ambiente RyM;
Plataforma Aire limpio...

Lunes 19 de Enero, a las 19:00H*

Casa de las Asociaciones
Avda. del Deporte s/n
(junto a piscinas de Covibar).

Despacho 7

* La reunión se celebrará antes de la de la Asamblea Social de Rivas.

***********************************************************************************

Invitación a participar a todas las organizaciones y personas interesadas en las actividades de la Asamblea Social de Rivas.


Trataremos al menos de:

1. Tertulia 4 febrero: Los movimientos de RESISTENCIA GLOBAL ¿Una alternativa al
capitalismo?. Siguientes tertulias.

2. Movimiento ciudadano en defensa de la sanidad pública de Rivas Vaciamadrid.
Seguimiento actividades.

3. Plataforma 100x100 público. Novedades.

4. Foro Social Mundial en Madrid 09.

5. Siguiente reunión

Lunes 19 de Enero, a las 20:30H

Casa de las Asociaciones
Avda. del Deporte s/n
(junto a piscinas de Covibar).

Despacho 7


¡Contra la Europa del Capital y la Guerra!

asambleasocialderivas@yahoo.es

http://rivasairelimpio.blogspot.com

sábado, noviembre 22, 2008

24 Noviembre. Reunión de Rivas Aire Limpio

A organizaciones y personas interesadas en la actividades de Rivas Aire Limpio.

Convocamos una nueva reunión para valorar la Marcha-Cadena Humana Parque del Sureste del 9 de Noviembre y preparar las próximas actividades: Accion estatal 6 dic, Abrazo Mundial Medio Ambiente 11 dic.

La reunión se celebrará:

Lunes 24 de Noviembre, a las 20:30H
Casa de las Asociaciones. Despacho 7
Avda. del Deporte s/n (junto a piscinas de Covibar).


Contamos con todas vosotras y vosotros.

Saludos,
Javier N
Por Rivas Aire Limpio
rivasairelimpio@yahoo.es


VISITA Y DIFUNDE:
http://rivasairelimpio.blogspot.com

domingo, octubre 26, 2008

MARTES 28 OCTUBRE: REUNIÓN 'RIVAS AIRE LIMPIO'

A organizaciones y personas interesadas en la actividades de Rivas Aire Limpio. 

Convocamos una nueva reunión para preparar las próximas actividades:
Marcha-Cadena
Humana Parque del Sureste 9 nov, Entrevista MMARyM...

La reunión se celebrará:

Martes 28 de octubre, a las 20:30H

Casa de las Asociaciones
Avda. del Deporte s/n (junto a piscinas de Covibar).
Despacho 7

Bueno contamos con todas vosotras y vosotros.

Saludos,
Javier N
Por Rivas Aire Limpio
rivasairelimpio@yahoo.es

VISITA Y DIFUNDE:
http://rivasairelimpio.blogspot.com

http://www.airelimpio.info